dos pelis, un eclipse y una canción
by Bernardo on 22/02/2008La mejor forma que tengo de saber si una peli es buena o no es ver los efectos secundarios que me provoca. Si apenas me acuerdo de lo que he visto al día siguiente, no es buena señal. Si por el contrario no puede dejar de pensar en ella durante días, me meto en internet para investigar todo lo que puedo acerca de ella y no paro de recomendarla, es que he visto un peliculón. Esto me ha pasado con con dos pelis últimamente, Into the Wild y The Kite runner.
Into the Wild es la historia verdadera de un chico de 24 años, cabezota y resentido con sus padres al que el exceso de seguridad en sí mismo le llevó a morir de hambre, atrapado en Alaska, después de recorrerse Estados Unidos entero sin dinero ni documentación. Durante toda la película te crece el sentimiento de identificación con él: su valentía, su compromiso idealista, sus ganas de vivir cada momento. Cuando al final muere atrapado en su sueño el tinglao entero se te desmonta. Te frustra ver cómo tanta energía en busca de lo auténtico puedo tener un final trágico. ¿Cómo es posible que algo tan bonito acabe tan mal? ¿es realmente un mal final? El amigo Chris McCandless fue sin duda todo un personaje.
The Kite Runner es la historia de un Afgano que aprende a vencer el miedo y ser él mismo. Es hijo de una familia pudiente del Afganistán anterior a la invasión rusa. El miedo le hace ser un cobarde y no entender ni el compromiso de su padre con su tierra, ni el de su mejor amigo con él.
Esta semana además según volvía de trabajar, mientras la luna me guiñaba eclipsada sobre el horizonte de la bahía de San Francisco, la radio me descubría a Yael Naim. Esta francesa que ha vivido en Israel casi toda su vida, se va a convertir en mi prefe de esta primavera.
Qué gusto de pelis, de luna y de canción :)
Hay 7 comentarios en este artículo: